Inicio General
🌐

General

Por Onel Cuellar and 1 otro
48 artículos

Control parental | Consejos y aplicaciones para limitar el uso de pantallas

Si bien las pantallas pueden ser una herramienta educativa y de entretenimiento, el uso excesivo puede tener efectos negativos en la salud y el desarrollo de los niños. Revisa algunos consejos y aplicaciones de control parental para ayudar a los padres a manejar el tiempo de pantalla de sus hijos de manera efectiva. Consejos para limitar el uso de pantallas 1. Establecer límites claros : Definir horarios específicos para el uso de dispositivos electrónicos ayuda a prevenir el uso excesivo. Por ejemplo, establecer que después de la cena no se permiten pantallas puede fomentar la interacción familiar y el descanso adecuado. 2. Modelar comportamientos saludables: Los niños imitan a los adultos, por lo que es esencial que los padres también limiten su tiempo de pantalla y muestren comportamientos digitales responsables. 3. Promover actividades alternativas : Fomentar actividades físicas, juegos al aire libre y hobbies que no involucren pantallas ayuda a mantener a los niños activos y comprometidos en el mundo real. 4. Crear zonas libres de pantallas: Designar áreas del hogar, como el comedor y los dormitorios, donde no se permiten dispositivos electrónicos puede ayudar a reducir la dependencia de las pantallas. 5. Educación sobre el Uso responsable: Enseñar a los niños sobre los riesgos de la exposición excesiva a las pantallas y la importancia del equilibrio en sus actividades diarias es crucial para un uso responsable.   Aplicaciones de Control Parental Existen varias aplicaciones que pueden ayudar a los padres a gestionar y monitorear el uso de dispositivos electrónicos por parte de sus hijos. Te mostramos algunas de las más efectivas: 1. Qustodio: Esta aplicación ofrece un panel de control donde los padres pueden ver el tiempo total de pantalla, establecer límites de tiempo y bloquear aplicaciones específicas. Además, permite monitorear la actividad en redes sociales y la ubicación en tiempo real. 2. Family Link de Google: Diseñada para ser intuitiva, esta herramienta permite a los padres establecer límites de tiempo de pantalla, aprobar o bloquear aplicaciones y ver la actividad del dispositivo. También ofrece recomendaciones de aplicaciones aprobadas por profesores. 3. Norton Family: Esta aplicación proporciona una variedad de funciones, como la programación de tiempos de uso, el monitoreo de búsquedas web y la administración de aplicaciones. Además, envía alertas a los padres cuando se detecta actividad sospechosa. 4. Kaspersky Safe Kids: Ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluyendo el control del tiempo de pantalla, el seguimiento de la ubicación y el bloqueo de contenido inapropiado. También envía reportes detallados a los padres sobre la actividad en línea de sus hijos. 5. OurPact: Con una interfaz amigable, OurPact permite a los padres bloquear el acceso a internet y aplicaciones específicas, establecer horarios y recibir reportes detallados sobre el uso del dispositivo.   El equilibrio en el uso de la tecnología es fundamental para el desarrollo saludable de los niños. Implementar límites claros, promover actividades alternativas y utilizar aplicaciones de control parental puede ayudar a los padres a gestionar el tiempo de pantalla de sus hijos de manera efectiva. Al combinar estos enfoques, es posible garantizar que los niños disfruten de los beneficios de la tecnología sin comprometer su bienestar físico y emocional.

Mi Tigo para clientes Tigo Business

Mi Tigo es una aplicación que le ayuda a gestionar todos sus servicios en un solo lugar y podrá realizar varias transacciones desde el lugar donde se encuentre. ¿Cómo crear mi cuenta en Mi Tigo? Puede descargar la App Mi Tigo desde Google Play en Android o desde la App Store en iPhone o también puedes acceder a Mi Tigo Web Si no cuenta con una cuenta Tigo ID realice los siguientes pasos: 1. Ingrese a Crearla: 2. Registre sus datos personales: 3. Valide su identidad: Si desea administrar su línea, registre con su CI (aplica para usuarios con líneas Tigo Business, trabajadores de la empresa). Si desea administrar los servicios de su empresa regístrase con el NIT (este paso aplica para representantes legal de la empresa). 4. Asocie sus servicios, si tiene dudas consulte aquí: Listo! Disfrute de Mi Tigo. ¿Qué puedo hacer en Mi Tigo? Puede revisar el consumo de sus MB, conozca los pasos aquí. Compra de Paquetigos, conozca los pasos aquí. Recargar saldo en línea, conozca los pasos aquí. Consulte los recursos de cada plan.   ¿Cómo administrar mis cuentas si tengo menos de 4 servicios de planes empresariales? Si cuenta con máximo 4 servicios de planes empresariales, conozca los pasos para crear su cuenta y administrar sus planes aquí.   Consejos para usar Mi Tigo No compartas con nadie tu código de seguridad enviado por SMS, conozca los detalles aquí. ¿Qué hago si no recuerdo mi contraseña de Tigo ID?, conozca los detalles aquí   Toma en cuenta Para más información contactándonos a través de WhatsApp 77390000   o llamando a nuestra línea de atención al cliente 800179000.

¿Cómo prevenir los fraudes y ataques informáticos?

Conoce qué son los fraudes y ataques informáticos . Además, te daremos unas recomendaciones para evitar que seas una víctima.   El fraude cibernético o informático se refiere a todas aquellas acciones ilegales para destruir y dañar activos y sistemas de información que se realizan en internet.   El ataque informático es  una actividad hostil realizada de forma deliberada contra una tecnología de información y comunicación en busca de impedir su funcionamiento, obtener acceso a datos y recursos restringidos, entre otros intereses determinados por el atacante.   Te mostramos las situaciones que son consideradas como ciberataque  Robo de identidad digital. Es la usurpación de tu identidad, esto implica hacerse pasar por ti y asumir tu identidad ante otras personas.  Envío de spam. Es la denominación del correo electrónico no solicitado que recibes. Dichos mensajes, también llamados correo no deseado o correo basura, suelen ser publicidades de toda clase de productos y servicios.  Phishing. Es un método que los ciberdelincuentes utilizan para engañarte y conseguir que reveles información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito y de la seguridad social y números de cuentas bancarias. Tráfico participante en ataques de denegación de servicios. También llamado ataque DDoS (de las siglas en inglés Denial of Service), es un ataque a un sistema de computadores o red que envía una serie de conexiones ilegítimas causando que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos.  Amenazas informáticas o malware Es asociado a un tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento.  Robots informáticos en la red o botnets Es una red de equipos informáticos que han sido infectados por software malicioso (malware) permitiendo que los equipos informáticos infectados sean controlados de forma remota por alguien. Recomendaciones y tips para una mejor navegación Te brindaremos una serie de recomendaciones que puedes emplear para evitar ser víctima de un ataque informático.  Cuenta siempre con programas de Antivirus, deben ser reconocidos comercialmente y estar siempre actualizados.  Emplea contraseñas seguras con combinaciones alfanuméricas y más de 8 caracteres en todos los dispositivos que se conectan a la red.  Evita compartir el uso de tu red wifi del hogar.  Cuando hagas descargas a tus dispositivos informáticos, hazlo de fuentes oficiales.  Navega en sitios web con certificados digitales (URL que empiece por https:// o ver el candado verde al lado del nombre de las páginas.)  No respondas correos sospechosos que soliciten que envíes o escribas tus datos confidenciales personales (usuario y clave) o datos financieros como códigos de tarjeta de crédito, repórtalos a la entidad remitente.   ¿Qué hacer si estás siendo objeto de un delito cibernético? Ingresa a  WhatsApp 77390000

Verifica tu visita técnica desde Mi Tigo

Con Mi Tigo puedes revisar tu visita técnica programada desde la App o Web Mi Tigo. Recuerda que debes tener una orden generada por medio de nuestros canales de atención para ver el estado de tu visita programada. Si ya tienes una orden de visita técnica, sigue estos pasos para verificar tu turno designado: 1. Ingresa a Mi Tigo App o Web con tu Tigo ID creado y tu código hogar: 2. Luego dirígete al ícono de Soporte y te aparecerá tu visita técnica programada: 3. Programa el horario de visita que tengas disponible para atender al técnico designado: 4. Una vez agendes tu visita, te aparecerá en la pantalla la notificación de la cita: 5. También recibirás un SMS de confirmación, tendrá un link que te derivará a una opción para reprogramar tu visita técnica: Listo! Aguarda la visita del técnico en el turno establecido. ¿Cómo modifico mi visita técnica programada? Si no puedes atender al técnico en el horario indicado anteriormente, puedes reagendar tu visita técnica desde Mi Tigo. Accede a Mi Tigo con tu Tigo ID y tu código hogar, luego dirígete al ícono de Soporte, ingresa a tu visita y selecciona la opción Reagendar: De esta manera, seleccionaras el horario más próximo a tu visita técnica. ¿Cómo puedo confirmar la visita del técnico a mi casa? Una vez tu visita técnica tenga al técnico designado, te aparecerá el estado Confirmado y ya no te aparecerá la opción de reagendar, si requieres reprogramar tu visita técnica, tendrás que llamar a nuestro call center *611. El día de tu visita técnica, recibirás un SMS con los datos del técnico designado que pasará por tu domicilio y con un enlace en el que podrás ver su ubicación en tiempo real. Listo! De esta forma podrás programar tus tiempos para recibir al técnico el día de tu visita.

¿Cómo agregar servicios Pre pago, Post pago y Hogar en Mi Tigo?

Registra tus servicios móvil y hogar en Mi Tigo y tendrás el control y visibilidad de todos los beneficios de tus planes contratados en un mismo lugar y podrás: Consultar tus servicios contratados. Consultar y pagar tus facturas, utilizando tu tarjeta de crédito y débito, aquí. Añadir canales Premium a tu plan, aquí. Cancelar servicios Premium, aquí. Ver el detalle de tus servicios. Comprar Paquetigos. Realizar recargas para tu línea o otra línea Tigo. Consultar tu visita técnica y mucho más. Si es la primera vez que ingresas a Mi Tigo, sigue estos pasos: 1. Ingresa a la App o Web Mi Tigo y haz clic en el botón ingresar Con correo . 2. Ingresa­­­­­­ tu correo electrónico si ya tienes una cuenta o crea una nueva. 3. Haz clic en el ícono que deseas agregar si es Móvil o Hogar, coloca tus datos de tu cédula de identidad y luego presiona Continuar. ¡Súper fácil! Ya tienes tus servicios en un mismo lugar. Si ya tienes un servicio registrado en Mi Tigo para agregar tus otras cuentas de servicios sigue estos pasos: 1. Ve al ícono de usuario y te aparecerán los servicios que tengas agregados, para agregar uno nuevo haz clic en Asociar cuenta: 2. Escoge el tipo de servicio que vas a agregar Hogar o Móvil, ingresa tus datos y haz clic en Continuar. Si tu plan a agregar es hogar, selecciona la opción solo Hogar , para agregar tu cuenta con los datos del titular del servicio y poder ver todos los beneficios de tu plan: Luego te pedirá colocar el número de carnet, nombre y fecha de nacimiento de la persona titular: ¡Listo! Ya tienes tus servicios en un mismo lugar.

¿Qué es Mi Tigo?

Mi Tigo es una aplicación que te ayuda a gestionar todos tus servicios en un solo lugar, con Mi Tigo ya no necesitas esperar para realizar transacciones, ahora tú puedes hacerlas desde el lugar donde te encuentres. ¿Dónde puedo descargar Mi Tigo? Puedes descargar la App Mi Tigo desde Google Play en Android o desde la App Store en iPhone o también puedes acceder a Mi Tigo Web. ¿Qué puedo hacer en Mi Tigo? --> Telefonía Móvil Pre pago: • Tigo Te Presta, aquí. • Compra de Paquetigos, aquí. • Adquiere tu número Amigo, aquí. • Detalle de llamadas, aquí. • Mis Megas por aplicación, aquí. Post pago: • Pago de Facturas, aquí. • Descarga de Factura, aquí. • Detalle de llamadas, aquí. • Activación de Débito automático, aquí. • Mis megas por aplicación, aquí. • Registra tus números Favoritos, aquí. • Activación de Servicios Premium, aquí. • Mejora tu Plan Post pago, aquí. • Recargas a tu línea o otra línea Tigo, aquí. Servicios Hogar • Pago de Facturas, aquí. • Descarga de Factura, aquí. • Activación de Débito automático, aquí. • Activación de Servicios Premium, aquí. • Baja de Servicios Premium, aquí. • Mejora tu Plan Hogar, aquí. • Recargas a tu línea o otra línea Tigo, aquí. • Ver visitas técnicas programadas, aquí. • Reagendar visitas técnicas, aquí. • Cambiar nombre y contraseña de tu WiFi, aquí. • Compartir tu contraseña a través de tu código Qr, aquí. • Resetea tu equipo módem, aquí. • Ver la cantidad de equipos conectados a tu red, aquí. • Solicitar decoder adicional • Cambiar de plan hogar Telefonía Móvil Pre pago: • Tigo Te Presta, aquí. • Compra de Paquetigos, aquí. • Adquiere tu número Amigo, aquí. • Detalle de llamadas, aquí. • Mis Megas por aplicación, aquí. Post pago: • Pago de Facturas, aquí. • Descarga de Factura, aquí. • Detalle de llamadas, aquí. • Activación de Débito automático, aquí. • Mis megas por aplicación, aquí. • Registra tus números Favoritos, aquí. • Activación de Servicios Premium, aquí. • Mejora tu Plan Post pago, aquí. • Recargas a tu línea o otra línea Tigo, aquí. --> Servicios Hogar • Pago de Facturas, aquí. • Descarga de Factura, aquí. • Activación de Débito automático, aquí. • Activación de Servicios Premium, aquí. • Baja de Servicios Premium, aquí. • Mejora tu Plan Hogar, aquí. • Recargas a tu línea o otra línea Tigo, aquí. • Ver visitas técnicas programadas, aquí. • Reagendar visitas técnicas, aquí. • Cambiar nombre y contraseña de tu WiFi, aquí. • Compartir tu contraseña a través de tu código Qr, aquí. • Resetea tu equipo módem, aquí. • Ver la cantidad de equipos conectados a tu red, aquí. • Solicitar decoder adicional • Cambiar de plan hogar --> Toma en cuenta: Recuerda que para utilizar Mi Tigo debes contar con una cuenta Tigo ID, conoce los pasos para crearla aquí. Navegar en la app o la web Mi Tigo no te consume megas. La descarga si consume MB, salvo que esté conectado a una red WiFi.

Mejora tu plan móvil desde Mi Tigo

Ahora desde Mi Tigo , puedes realizar el cambio de tu Plan Factura fija o Sin Límite a un Mega Plan  de manera fácil y sencilla. Para realizar el cambio de plan solo necesitas: Ser titular de línea móvil Post pago, activa en un Chip LTE. Contar con antigüedad mayor a 6 meses en Post pago. Debes tener como máximo 2 facturas pendientes. No debes haber cambiado tu plan en los últimos 30 días. Revisa el Mega Plan que más te convenga, aquí. Aquí encontrarás paso a paso como realizar el cambio a un Mega Plan desde Mi Tigo Web o también puedes hacerlo descargando la App en tu celular: 1. Ingresa a Mi Tigo haciendo clic aquí.   2. Coloca tu correo registrado en Tigo ID o crea una nueva cuenta.   3. Selecciona la opción Servicios y luego ingresa a Mejora tu plan. 4. Elige el Plan al que desees cambiar presionando la opción Mejora YA. ¡Listo! tu cambio de plan será procesado. Ahora puedes seleccionar si tu cambio de plan será efectivo en las siguientes 24 horas, o si deseas puedes programarlo para el 1ro del mes siguiente. Toma en cuenta que, en la factura del mes en curso estará incluido el cobro completo del plan actual y un prorrateo del nuevo plan solicitado. Si programas tu cambio de plan para el 1ro del mes siguiente verás el costo de tu nuevo plan en la factura del siguiente mes. Si ya tienes números favoritos activos, al cambiar de plan deberás activarlos nuevamente ingresando aquí . Haz clic en el siguiente enlace, para ver el comunicado de prensa: MODIFICACIÓN EN CONDICIONES SERVICIO UPSELL MI TIGO

¿Cómo ingresar a la App Mi Tigo?

Te mostramos todas las opciones que tienes para ingresar o iniciar sesión en Mi Tigo App, elige la de tu preferencia y conoce los pasos: 1.Ingresa a "Gestiona tus servicios hogar usando tu contraseña": Desde tu línea a través de un código 1. Abre la Web/App Mi Tigo y elige la opción "Accede sólo a tu línea móvil" y presiona Ingresar:   2. Introduce tu número de teléfono y selecciona la opción Envíame un Código: 3. El código llegará al número por SMS, marca el código en Mi Tigo y selecciona la opción Continuar. Desde tu línea a través de una contraseña: 1. Abre la Web/App Mi Tigo y elige la opción Ingresar:   2. Introduce el número de teléfono y selecciona la opción Contraseña:   3. En caso de no tener una contraseña, puedes crear una seleccionando la opción ¿Olvidaste contraseña?. Te llegará un código por SMS para que lo introduzcas en la pantalla de creación de Contraseña y luego deberás elegir una contraseña que cumpla con los parámetros indicados:   4. Una vez creada la contraseña te mostrará una pantalla de confirmación.   Con tu correo y una contraseña: 1. Abre la Web/App Mi Tigo y elige la opción Ingresar:   2. Coloca tu correo y selecciona el botón Contraseña:   3. Coloca tu contraseña:   Con tu correo y código: 1. Abre la Web/App Mi Tigo y elige la opción Ingresar:   2. Coloca tu correo y selecciona el botón Envíame un código:   3. Se te enviará un código por correo, el cual debes introducirlo: Inicia sesión en Google: 1. Abre la Web/App Mi Tigo y elige la opción Ingresar:   2. Elige el botón Apple e introduce tus credenciales de Google:   3. Elige la cuenta con la que deseas ingresar: Inicio de sesión con Apple ID: 1. Abre la Web/App Mi Tigo y elige la opción Ingresar:   2. Elige el botón Apple e introduce tus credenciales de Apple ID:   3. Si no tienes línea móvil o código hogar asociado te mostrará una pantalla para que puedas iniciar el proceso de asociación de cuenta:   2.Haciendo clic en "Accede solo a tu servicio de telefonía Móvil": Con reconocimiento de tu línea móvil: 1. Abre la Web/App Mi Tigo y elige la opción "Accede sólo a tu línea móvil" y presiona Ingresar:   2. Debes asegurarte que estás conectado a la red móvil y elige el botón Detecta mi línea Tigo. (No necesitas tener saldo para poder iniciar sesión y navegar en Mi Tigo). Con tu línea móvil a través de un código: 1. Abre la Web/App Mi Tigo y elige la opción Ingresar:   2. Introduce el número de teléfono y selecciona Continuar:   3. El código llegará al número por SMS, marca el código en Mi Tigo y se selecciona la opción Continuar:

¿Cómo solicito un plan de pago para mis servicios móvil Post pago o Servicios Hogar?

Si has acumulado facturas pendientes de pago y tienes los servicios de telefonía Móvil Post pago, Hogar o eres cliente Convergente (Telefonía móvil Post pago e Internet y TV) podrás solicitar un plan de pago hasta un máximo de 6 meses y solo puedes solicitar un plan de pagos 2 veces al año. A continuación de contamos los requisitos y como puedes solicitar el plan de pago. ¿Cuáles son los requisitos o condiciones para poder solicitar un plan de pago? Ser titular de una línea y/o servicio Post pago, Servicios Hogar o ser un cliente Convergente. Tener 3 o más facturas pendientes de pago. No tener ningún refinanciamiento del mismo servicio en curso; es decir no se puede solicitar un nuevo plan de pagos si tienes otro en curso. ¿Dónde o cómo puedo solicitar un plan de pago? Puedes solicitar un plan de pago por los siguientes canales: WhatsApp 77390000, aquí. Tiendas Tigo a nivel nacional, aquí. Una vez solicites el plan de pagos, te enviaremos por mensaje de texto una dirección electrónica para que ingreses y realices la firma electrónica del formulario digital; donde estarán descritas las condiciones generales del plan de pagos, mismo que tendrá un plazo máximo de 6 meses para realizar el pago. Recuerda que: Realizar el pago de la factura más antigua dentro de las 24 horas posteriores a la solicitud del plan de pagos, para que el mismo se habilite de manera automática en el sistema de facturación. Los pagos solo podrás realizarlos en cajas Tigo o en las Entidades autorizadas por Tigo.

Paga tus facturas desde la web de Tigo

Ahora puedes realizar el pago de tus facturas de Tigo Hogar o telefonía móvil Post pago, desde la página web de Tigo, por medio de Qr o utilizando tu tarjeta de crédito o débito. Pasos para pagar por Qr: 1. Ingresa a la página de pago express Tigo: https://mi.tigo.com.bo/pago-express/facturas 2. Debes completar los datos: cuenta hogar o número de línea Post pago, correo electrónico (este campo es obligatorio, ya que al correo se enviará la factura) y Selecciona la casilla para continuar. 3. Te mostrará las facturas asociadas de tu cuenta y el valor total a pagar, presiona sobre el monto o la flecha, para que derive a la pantalla de pago: 4. Elige si deseas pagar el monto total de la deuda o la factura más antigua, posterior a ello presiona el botón PAGAR: 5. Te mostrará el monto y factura a pagar, escoge la forma de pago QR: 6. Se va a generar el QR, debes realizar el pago desde la app de tu banco. Considera que el QR tiene vigencia de 24 horas. Pasos para pagar con tarjeta de débito o crédito: No olvides llamar previamente a tu banco para activar tu tarjeta para compras por internet. Ingresa aquí para conocer como habilitarla. Una vez tengas la confirmación, sigue los siguientes pasos para realizar el pago: 1. Ingresa Aquí y presiona en la opción Pago de facturas o la de terceros: 2. Ingresa el código de usuario Post pago o número móvil: 3. Se mostrará la factura más antigua pendiente de pago: 4. Presiona pagar e ingresa los datos de tu tarjeta de débito o crédito (recuerda tenerla habilitada para compras por internet y confirma el monto máximo por transacción): 5. Verifica que los datos ingresados y el correo electrónico sean los correctos, para enviar la confirmación del pago: 6. ¡Listo! te aparecerá un mensaje de confirmación: El comprobante del pago será enviado al correo electrónico que ingresaste. La factura se encontrará disponible para impresión en cualquier Tienda Tigo. Conoce aquí la Tienda Tigo más cercana del lugar donde te encuentras. Si necesitas los datos de la factura, para registrar en el formulario de declaración el crédito fiscal, puedes descargar la copia desde Mi Tigo.

¿Cómo solicito un cambio de Plan de TV/ Internet?

A continuación, te brindamos toda la información que necesitas para solicitar un cambio de plan de TV/Internet Hogar. 1. Si deseas incrementar la velocidad o el número de canales de TV, manteniendo la cantidad de equipos adicionales.  Toma en cuenta lo siguiente: Solo titular del servicio puede realizar la solicitud llamando al 800179000, enviando un correo electrónico con sus datos personales a la siguiente dirección ayuda@tigo.net.bo, visitando la tienda Tigo que te queda más próxima o ingresando a Mi Tigo , más detalles aquí. El Cambio de Plan, es inmediato. La adición de canales y cambio de velocidad se realiza de forma automática y puede demorar hasta 24 horas. En la factura del mes que realices el cambio, estará incluido el precio de tu plan actual. El precio del nuevo plan aplicará a partir del mes siguiente al cambio.   2.    Si tienes un plan de internet y deseas adicionar el servicio de TV o viceversa. La solicitud debe ser realizado por el titular del servicio, llamando al 800174000 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección ayuda@tigo.net.bo Si tienes facturas pendientes, el mes que realices la solicitud, cancelarás el costo de tu plan actual, más el costo de instalación. A partir del siguiente mes cancelarás el costo del nuevo plan. En caso de no tener factura pendiente, solo cancelarás el costo de instalación. La instalación puede demorar hasta 72 horas después de realizada la solicitud. 3.  Si deseas bajar de plan o cambiar de un plan Hogar Tigo Total a un Plan Hogar. El titular del servicio, debe apersonarse por oficinas Tigo con su carnet de identidad vigente, para realizar la solicitud de cambio de plan.

Conoce tu factura Tigo Post pago y la facturación de tu plan mensual

Conoce aquí el explicativo de tu factura Tigo Post pago , sus detalles más importantes y algunos conceptos claves para entenderla. Encuentras aquí una explicación: 1. Encontrarás tus datos personales. 2. Información de la factura. 3. Periodo de facturación: Correspondiente a los recursos asignados - Fecha de emisión: Disposición de la factura. - Fecha de corte: Corte de servicio 4. Detalle del total a pagar: detalle del pan, tarifa e importe. ¿Cómo funciona la facturación de tu plan mensual? Te presentamos el diagrama de disponibilidad de la facturación donde podrás ver: Disponibilidad de la factura Estado en el que la factura ya está disponible para ser pagada por el consumo realizado en el mes anterior. (La factura está disponible a partir del 3 de cada mes). Prorrata en tu Primera Factura Toma en cuenta que tu primera factura del mes de activación de tu plan , te llegará prorrateada dependiendo el día de la activación de tu plan y recibirás los recursos completos de tu plan . Por ejemplo: Si activas tu plan el 19 del mes, se te cobrará solamente los días restantes hasta que finalice el mes, sin embargo, recibirás el total de los recursos de tu plan seleccionado. Corte parcial del servicio Estado en el que no podrás realizar llamadas, pero puedes enviar SMS, navegar utilizando tu Plan de Datos y recibir llamadas hasta la fecha del corte total. Corte total del servicio Estado en el que no podrás utilizar el servicio de voz, SMS y navegación. Este estado es aplicado cuando tienes 3 facturas emitidas sin pagar. Toma en cuenta Si la línea se encuentra en corte total, la reconexión de tus servicios dependerá de la fecha que canceles la factura o facturas que excedieron la fecha límite del pago. Tu servicio podrá ser activado si pagas una factura hasta el 15 del mismo mes que se registró el corte total, en caso que pagues después tu línea se habilitará en estado parcial. Si tienes 3 facturas pendientes de pago con fecha de emisión de hace mas de 60 días cada una, tienes que cancelar las 3 facturas para activar el servicio. En caso de que tu 3er factura (no pagada) sea del anterior mes, pagando solamente una factura se vuelve activar el servicio.

¿Cómo consulto mi deuda pendiente de TV cable e Internet fijo?

Si tienes una línea Tigo o de otra compañía, puedes consultar tus factura pendientes ingresando con tu correo electrónico a la aplicación o web Mi Tigo e introducir tus datos para validar tu identidad y obtener tus facturas pendientes y tu código de usuario Tigo Hogar. Si tienes una línea Tigo , también puedes consultar el monto pendiente de pago y tu código de usuario marcando *188# y presionando la opción llamar. Opción 1. A través de Mi Tigo, consulta tu deuda pendiente de pago, siguiendo los siguientes pasos: 1. Ingresa a Mi Tigo. 2. Ingresa con tu correo electrónico y contraseña registrado en Tigo ID. Si aún no estas registrado, selecciona regístrate ahora: 3. ¡Listo! Selecciona facturación y en tu pantalla aparecerán tus facturas pendientes: Si aun no estas registrado en Tigo ID Ingresa aquí para conocer paso a paso como registrarte. Opción 2. Consulta tus facturas pendientes desde tu celular Tigo, siguiendo los siguientes pasos: 1. Marca desde tu línea Tigo *188#. 2. Selecciona Consulta de Deuda: 3. Introduzca su fecha de nacimiento: 4. Selecciona el código que corresponda a tu servicio Tigo Hogar: 5. Listo! En tu pantalla te aparecerá tus facturas pendientes. Opción 3. Marcando desde una línea Tigo *555# Marca desde una línea Tigo *555# presiona llamar Selecciona la Opción 4 Pagar Servicios Elige la Opción 2 Tigo Servicios Hogar Elige la Opción 1 Mensualidades Selecciona el tipo de búsqueda : Carnet de Identidad o Código de usuario Selecciona tú código que deseas consultar.

¿Cuál es el costo de un equipo adicional para TV cable?

Solicita tu equipo adicional de acuerdo a las características de tu plan contratado. Planes hogar con tecnología HFC El costo mensual del equipo adicional en la tecnología HFC es el siguiente para los distintos planes: Plan Esencial HFC:  Bs 23,80 a partir del 3er equipo adicional. Plan Avanzado HFC: Bs 23,80 a partir del 3er equipo adicional. Plan Avanzado HD HFC: Bs 0. Plan WiFi + Móvil + TV Inicial: Bs 14 a partir del 3er equipo adicional.  Plan WiFi + Móvil + TV Medio: Bs 14 a partir del 3er equipo adicional.  Plan WiFi + Móvil + TV Avanzado: Bs 14 a partir del 3er equipo adicional. Plan WiFi + Móvil + TV Ultra: Bs 14 a partir del 3er equipo adicional. Plan Tigo Hogar Básico: Bs 14 a partir del 3er equipo adicional. Plan Tigo Hogar Inicial: Bs 14 a partir del 3er equipo adicional. Plan ONE TV – Tigo Hogar Inicial: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.  Plan ONE TV – Tigo Hogar Intermedio: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.  Plan ONE TV – Tigo Hogar Avanzado: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.  Plan ONE TV – Tigo Total Inicial: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.  Plan ONE TV – Tigo Total Intermedio: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.  Plan ONE TV – Tigo Total Ilimitado: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.  Plan ONE TV – Tigo Total Ilimitado +: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.    Planes hogar con tecnología FTTH El costo mensual del equipo adicional en la tecnología FTTH es el siguiente para los distintos planes: Plan WiFi + Móvil + TV Inicial: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.  Plan WiFi + Móvil + TV Medio: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.  Plan WiFi + Móvil + TV Avanzado: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional. Plan WiFi + Móvil + TV Ultra: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional. Plan Tigo Hogar Básico: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional. Plan Tigo Hogar Inicial: Bs 21 a partir del 3er equipo adicional.

¿Cómo puedo realizar el cambio de titularidad?

Si necesitas realizar el cambio de titularidad, visita nuestras Tiendas Tigo para recepcionar tu solicitud, programa tu visita en citas.tigo.com.bo Solicitud de cambio de titularidad para una línea Pre pago Requisitos: La persona titular actual y el solicitante a nuevo titular deben presentarse en la oficina de Tigo más cercana, ambos con su Carnet de Identidad vigente . La línea solicitada debe estar activa. Firmar el formulario de solicitud por ambas partes. Si la persona que transfiere no puede estar presente por motivo de viaje u otros, debe entregar el carnet de identidad vigente y un Poder notarial indicando los datos del nuevo titular. Solicitud de cambio de titularidad para una línea Post pago Requisitos: La persona titular actual y el solicitante a nuevo titular deben presentarse en la oficina de Tigo más cercana, ambos con su Carnet de Identidad vigente . La línea no debe estar suspendida, en corte o con facturas pendientes o vencidas. Si cuenta con un equipo en Comodato con un plan móvil, se llenará el formulario de Comodato a nombre del nuevo cliente con los datos del equipo que pasaría a su nombre y debe estar firmado por el nuevo titular. Si el nuevo titular no va a recibir el equipo, se hace un prorrateo (valor residual) para que el titular actual pague el equipo y se mantenga con el dispositivo. Si la persona que transfiere no puede estar presente por motivo de viaje u otros, debe entregar el carnet de identidad vigente y un Poder notarial indicando los datos del nuevo titular. Solicitud de cambio de titularidad para un plan Hogar Requisitos: Formulario de transferencia. C.I. de ambas personas. Firma de contrato. Si la persona que transfiere no puede estar presente por motivo de viaje u otros, debe entregar el carnet de identidad vigente y un Poder notarial indicando los datos del nuevo titular. Requisitos en caso de fallecimiento del Titular ¿Qué requisitos debo presentar en caso de fallecimiento del titular para solicitar una transferencia de línea telefónica o plan hogar? Requisitos para todo solicitante a nuevo titular: La persona solicitante a nuevo titular debe pedir el cambio de titularidad en oficinas de Tigo, con su Carnet de Identidad vigente . La línea solicitada o código Hogar deben estar en estado activo. Familiar en Primer Grado Esposo/a: Certificado de Defunción. C.I. del difunto. Certificado de Matrimonio o documento que certifique el matrimonio o concubinato. C.I. del esposo/a. Formulario de transferencia. Firma de contrato. Hijos: Certificado de Defunción. Carnet del difunto. C.I. del hijo. Declaratoria de Herederos. Si son varios Hijos Carta donde ceden todos los herederos a uno de ellos. Fotocopia de C.I. de los Herederos. Formulario de transferencia. Firma de contrato. Terceras Personas: Certificado de Defunción Carnet del difunto. C.I. del solicitante. Declaratoria de Herederos. Carta de los Herederos cediendo la línea a una tercera persona acompañada de la fotocopia de C.I. de todos los Herederos. Formulario de transferencia. Firma de contrato.

Agenda tu visita en Tiendas Tigo desde la Web Tigo

Te contamos que ya puedes programar tu visita en nuestras oficinas Tigo, toma en cuenta que: Debe estar encendido el gps de tu celular. El sistema mostrará automáticamente el listado de oficinas Tigo que te quedarán más cerca. Puedes agendar solo una cita por día de cada transacción. Realiza los siguientes pasos desde el enlace https://citas.tigo.com.bo/ o ingresando a la sección de Tiendas en la Web Tigo Bolivia : 1.Ingresa a citas.tigo.com.bo/ y luego selecciona la opción Programar una cita :   2. Selecciona tu servicio Tigo:   3. Luego, escoge el motivo de tu visita. - Si elegiste el Servicio Móvil, te aparecerán las siguientes opciones:   - Si elegiste el Servicio Hogar, te aparecerán las siguientes opciones:   4. Selecciona la Tienda de tu preferencia para visitar, toma en cuenta que te aparecerá el listado de Tiendas en orden a las más próximas a tu ubicación actual (para ello debes tener activo tu gps) . Te recomendamos elegir la primer Tienda en la lista:   5. Escoge la fecha y la hora para tu visita:   6. Ingresa tus datos, (llenar los campos obligatorios, nombre y teléfono) recuerda que debes ser el titular del servicio:   7. Después revisa los datos de tu cita, fecha, hora; para luego confirmar tu solicitud.   8. Listo! Te aparecerá en pantalla la confirmación de tu cita, también recibirás un SMS, E-mail que te notificará tu cita programada.   Si no recuerdas la fecha que programaste tu cita, ingresa a la opción Buscar cita programada , la puedes revisar siguiendo estos pasos: Coloca tu número de teléfono Te aparecerá el listado de tus citas programadas para poder administrarla de acuerdo a tu necesidad, ( Reagendar, Cancelar o Ver tu cita).   Consejos para el día de tu cita programada: Preséntate 15 minutos antes para ser atendido. Coloca tu número telefónico en el generador de Tickets al ingresar a la oficina, para notificar en el sistema tu llegada y proporcionarte el número de tu ticket. Tendrás una tolerancia de 15 minutos de retraso posterior a tu cita programada.  Para más información puedes comunicarte con un asesor por nuestro WhatsApp 77390000.